LatinoFest 2025 Viernes 7 de Noviembre Este viernes 7 de noviembre a partir de las 18:00hrs. vuelve el LatinoFest 🎸🥁🤘🏽 Invitamos a toda la comunidad del Latino a participar de esta instancia extra programática. Valores entrada: $3.500 pre venta$4.500 puerta
Epistolario de la Memoria del Ciclo Cóndor del Latino y el Museo de la Memoria y los Derechos Humanos Epistolario de la Memoria - Voces de Niñez y AdolescenciaColaboración entre el Museo de la Memoria y los Derechos Humanos y el Colegio Latinoamericano de Integración El año 2025 el Museo de la Memoria decidió poner el foco en la Memoria de Niños, Niñas y Adolescentes que fueron vulnerados durante la dictadura. Visibilizar las vulneraciones de sus derechos, sus necesidades, sus anhelos, su mundo. Es por esto, que en esta tercera versión de Epistolario de la Memoria quisimos homenajear a esas jóvenes víctimas, a través de cartas escritas por estudiantes de colegios y liceos de edades similares a las de las víctimas, entre 15 y 18 años, para que fueran los jóvenes de hoy la voz de esta conmemoración. El trabajo que se realizó con los distintos establecimientos educacionales, se llevó a cabo con la colaboración del área de educación del Museo de la Memoria y los Derechos Humanos, que desarrolló una metodología de trabajo que ayudó tanto al trabajo en el aula, como a la redacción de la carta; cuya lectura fue grabada por uno de los estudiantes que participó en la escritura de la carta. Ese material fue entregado posteriormente a la visualista Gabriela Lazcano y al músico Cristián Bidart, quienes pusieron todo su compromiso y creatividad para lograr animaciones y música, que acompañan la lectura de cada carta. Hoy queremos conmemorar con el visionado de estas cartas, trayendo al presente a estas víctimas, escogidas por cada colegio y liceo. Sabemos que no están todos ni todas las víctimas, pero sí queremos creer que estas cartas los representan. Epistolario de la Memoria del Ciclo Cóndor del Latino y el Museo de la Memoria y los Derechos Humanos Primero Medio Segundo Medio Tercero Medio Cuarto Medio
¡Fiesta de las Américas y el Caribe 2025! Pasacalles y Exposición ¡Fiesta de las Américas y el Caribe 2025! 🇦🇷 🇧🇴 🇧🇷 🇨🇴 🇨🇱 🇨🇺 🇨🇷 🇵🇷 🇲🇽 🇪🇨 🇭🇹 🇵🇪 🇺🇾 🇻🇪 ❤️ ¡Atención comunidad CLI! Estamos emocionados de invitarlos a la Fiesta de las Américas y el Caribe 2025, un evento que celebra la diversidad y la riqueza cultural de nuestra región, y que es un evento muy importante para el Latino. ¡Importante! Queremos compartir información sobre el pasacalle y la exposición de trabajos en las salas de clases. Exposición de trabajos: Durante el semestre, hemos trabajado en proyectos relacionados con la temática “Justicia Socioambiental para Latinoamérica y el Caribe”. Este año de manera innovadora todos los trabajos se expondrán en las salas de clase de cada curso 🎨 📚 🖼️ 🎶 Comida típica: ¡No te pierdas la oportunidad de probar la deliciosa comida típica de cada país! Cada curso tendrá su propio stand de comida, ¡Ven a disfrutar de una variedad de sabores! 🍴 🌮 😋 Distribución de stands y cronograma de montaje: Estaremos compartiendo la distribución de stands por curso para que sepas dónde encontrar la comida típica de cada país, así como el cronograma para el montaje de stands y trabajos en las salas de clases. ¡Asegúrate de revisar la información para planificar tu participación! 📅 🕒 ✨ Nos vemos este sábado 25 de Octubre ¡Únete a la celebración! Ven a disfrutar de música, baile, arte y mucha diversión. ¡No te pierdas la oportunidad de compartir con nuestra comunidad y celebrar juntos! ¡Fiesta de las Américas y el Caribe 2025! Vistas
Teatro Ictus ¡Unidos por la historia y la memoria! Salida Pedagógica ¡Unidos por la historia y la memoria! 💪🏽 🎭 La semana pasada tuvimos el honor de visitar el Teatro Ictus en su 70° aniversario, un espacio emblemático que nos une por su historia, resistencia, lucha y justicia. Recordamos a José Manuel Parada y Roberto Parada, figuras fundamentales en la historia de Chile. Teatro es una asignatura que está presente en todos los niveles de nuestro colegio, agradecemos a los docentes a cargo de esta actividad y el excelente comportamiento de nuestros estudiantes. ❤️ 🎭 ¡Gracias a Nelson Vargas por recibirnos y compartir la historia de este emblemático espacio cultural con nosotros! 📷 ❣️ Fotografías de Nathaly Arancibia ¡Unidos por la historia y la memoria! Vistas