El Teatro Llega al Latino para Ciclos Serpiente y Puma ‼️ Atención ciclo Serpiente y Puma, este viernes 11 de abril el Teatro llega al Latino 🙌🏽 🎭 ❤️ Les esperamos a las 12 horas en el escenario de prebásica para presenciar la obra “Naturaleza Infinita”. 🌿 🍃 🌱 💛 Recordar a nuestra comunidad que la asignatura de Teatro se imparte desde Prekinder a IV medio y está incluida en nuestro currículum escolar.Nos vemos en la función ✨ 🤍
Primeros Encuentros de Ciclos 2025 ✨ Hoy tuvimos nuestros primeros encuentros de ciclo 🐍 🐆 🦅️ en donde se les dio la bienvenida a nuestros estudiantes nuevos y además se escribieron los buenos deseos para este nueva etapa escolar en el Latino dando por iniciado nuestro año académico 2025 🤗 ❤️ Les deseamos todo el éxito a todes 🙌🏽
Bases del Concurso Literario Un Territorio para Todes BASES DEL PRIMER CONCURSO LITERARIO ORGANIZADO POR EL COLEGIO LATINOAMERICANO DE INTEGRACIÓN “UN TERRITORIO PARA TOD@S”TEMA: DERECHOS HUMANOS Auspician: Sociedad de escritores de Chile Comisión Chilena de Derechos Humanos 1. ObjetivoEl presente concurso literario, tiene como objetivo fomentar la creatividad literaria entre los estudiantes de 5° básico a IV° medio, promoviendo la reflexión y el conocimiento sobre los Derechos Humanos a través de la poesía y el cuento. 2. ParticipantesPodrán participar todos los estudiantes de establecimientos educacionales de Chile en las siguientes categorías: • Categoría A: Estudiantes de 5° a 8° básico. • Categoría B: Estudiantes de 1° a 4° medio. 3. Géneros literarios • Poesía. • Cuento. 4. Requisitos de los trabajos • Los trabajos deben ser originales e inéditos, escritos en español. • Extensión máxima: 1 carilla (formato Word, letra Times New Roman, tamaño 12, interlineado 1.5). • Tema: Los trabajos deben abordar el tema de los Derechos Humanos, ya sea desde una perspectiva histórica, social, personal o creativa. • Cada participante puede presentar un solo trabajo por género literario. 5. Formato de presentación • El documento debe incluir: ◦ Título de la obra. ◦ Nombre completo del autor. ◦ Curso y establecimiento educacional. ◦ Correo electrónico de contacto del estudiante y de un adulto responsable. (En caso de ser menos de edad) 6. Plazo de entregaLos trabajos deben ser enviados al correo electrónico hasta el lunes 26 de mayo de 2025. 7. Plazo para conocer los ganadores Los trabajos que resulten premiados en ambas categorías se conocerán el lunes 23 de junio a las 12:00 horas. 8. Criterios de evaluaciónLos trabajos serán evaluados por un jurado especializado según los siguientes criterios: • Originalidad y creatividad. • Coherencia con el tema de los Derechos Humanos. • Calidad literaria (estructura, redacción, estilo). • Impacto emocional y reflexivo. 9. PremiosSe seleccionarán los tres mejores trabajos por categoría y género literario. Los premios incluirán: • Diploma de reconocimiento para los tres primeros lugares. • Publicación de los trabajos ganadores en la página web del concurso. • Un set de libros para los tres primeros lugares 10. Derechos de autorLos derechos de autor de los trabajos presentados serán cedidos a la organización del concurso únicamente para fines de difusión y promoción del evento. 11. ConsultasPara más información, escribir al correo Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. o visitar esta página web Descargar Bases
Iniciamos Nuestro Año Académico 2025 Damos por iniciado nuestro año académico 2025 🤗 ❣️ Les deseamos todo el éxito del mundo a cada estudiante del Latino. Saludamos a nuestros nuevos y nuevas estudiantes que se integran a esta bella comunidad 🌈 ✨ 📚 🎼 🎭 ❤️
Salida Pedagógica al Parque Aguas de Ramón A inicios de semana vivimos una experiencia muy significativa con el Ciclo Cóndor, nos adentramos en la naturaleza y recorrimos el Parque Aguas de Ramón ⛰️🏔️☺️❤️ Sin duda fue una mañana diferente y llena de aprendizajes. Muchas gracias a todes les estudiantes por su buena disposición y entrega y por supuesto a nuestros profesores que organizaron esta salida pedagógica. Visitamos el Parque Aguas de Ramón Vistas
Visitamos Feria de Orientación Vocacional con III y IV Medio La semana pasada acompañamos a nuestros estudiantes de III y IV medio en la feria Siad Chile de orientación vocacional en la Estación Mapocho. 🏫📚☺️ Una instancia necesaria para que les estudiantes comiencen a pensar en el siguiente paso saliendo del Latino. Felicitaciones por el excelente comportamiento y compromiso. ❣️✨ Visita Feria Vocacional Vistas