Salida Pedagógica Tercero Medio 2023 ✨Salida pedagógica 3° medio✨ Les estudiantes a través de la articulación de los electivos de Estética, Comprensión histórica del presente, Diseño y Arquitectura, y Artes visuales, audiovisuales y multimediales realizaron una visita guiada a la exposición “Cómo diseñar una revolución: la vía chilena al diseño” en el Centro Cultural Palacio de La Moneda @ccplm 👏🏽👏🏽👏🏽 Felicitamos la iniciativa de articulación curricular que permitió conocer más profundamente este gran proyecto de la Unidad Popular frustrado por la Dictadura. 👏🏽👏🏽👏🏽 Salida pedagógica 3° Medio Vistas
Diario "EL Jupiter" de 6° Básico a los 50 años del Golpe de Estado Índice Entrevistas a personas del colegio que vivieron la Dictadura. Entrevistas a jóvenes del CLI. Historias de niñ@s en la dictadura a partir del libro "Rompiendo el silencio" Opiniones sobre la adopción ilegal de niñes en dictadura. Presentación Podcast "Queremos saber..." de tercero básico CLI ̈"Ser joven y no ser revolucionario, es una contradicción hasta biológica"Salvador Allende Este diario fue realizado por sexto básico del Colegio Latinoamericano de IntegraciónGrupo editor: Nahuel, Manuel, Eloisa, Laura, Victor y Clemente.Grupo entrevista 1: Ito, Ivi y Pedro.Grupo entrevista 2: Emilia, Rocco, Isidora, Carlos.Grupo reportajes y opiniones: Pierre, Gaspar y Alicia.Profesora Guia: Valentina Herrera. Descargar diario en Pdf aquí
Imágenes Campamento del Ciclo Puma 🏕️ Compartimos algunas imágenes del primer día de Campamento de Ciclo Puma 🏕️ Agradecemos a las familias que acompañaron el proceso y asistieron ayer a despedir a sus hijes que se embarcan en esta aventura con sus compañeres y profesores. Hoy es el segundo día, lleno de actividades y nuevas aventuras. 🐈️ 🐈️ 🐈️ Primer Día Campamento de Ciclo Puma Vistas
"Desigualdad & Memoria" Columnas de Opinión de 1° Medio Las y los estudiantes de 1° medio del Colegio Latinoamericano de Integración construyeron una serie de columnas de opinión, luego de la salida pedagógica del 28 de julio del 2023. Luego en la asignatura de filosofía, después de indagar en el concepto de desigualdad, unieron ambas ideas, más su experiencia y crearon las columnas de opinión que verán a continuación. La salida consistió en un recorrido con enfoque de memoria gracias al Departamento de Historia de la misma universidad. Recorrieron espacios insgnes y pudieron sentarse en el mismo lugar que estuvo Víctor Jara, Enrique Kirgberg o Michelle Peña. La mayoría de ellxs autorizaron compartir estas reflexiones con el resto de la comunidad. Descargar archivo en Pdf aquí Se puede leer como revista (hojeando) en este link: https://issuu.com/arlettecifuentes/docs/desigualdad_y_memoria
Reflexiones por el 18 de Octubre A 4 años de la revuelta popular de octubre, se realizaron reflexiones en los círculos de la mañana… Con memoria les niñes expresaron sus recuerditos y razones por las que marcharían. Compartimos algunas de las reflexiones de ciclo serpiente. En octubre… Nada ni nadie está olvidado. 🇨🇱️ Reflexiones del Ciclo Serpiente por el 18O Vistas
El Latino va al Teatro El miércoles 13 de septiembre el Latino va al Teatro 🎭 Gracias a un convenio de la asignatura de Teatro con @fundacionteatroamil y @teatrouc podremos asistir a precio preferencial a la obra Villa de Guillermo Calderón. ➡️ Solo 60 cupos, reservar entrada siguiendo las instrucciones enviadas por correo a la comunidad escolar. Reseña: Villa pone en escena a tres mujeres discutiendo cómo remodelar la Villa Grimaldi, principal centro de tortura y exterminio de la dictadura de Pinochet. ¿Qué hacer? ¿Reconstruir la casa demolida por los militares?, ¿construir un museo moderno? El debate refleja las discusiones reales que se dan en las organizaciones de derechos humanos que defienden la memoria de los sobrevivientes. Villa se ha presentado en los ex centros de tortura José Domingo Cañas, Londres 38 y Villa Grimaldi de Santiago, en el Parque de la Memoria de Buenos Aires, y en festivales de Viena, Edimburgo, París, Madrid, Lisboa, Düsseldorf, Sarajevo, Sao Paulo, Brasilia, Montevideo y Lima, entre otros.Fuente: Teatro a mil.