Actividades académicas y Noticias

ensayo general fiesta americas❤️ ✨ Este sábado 24 de mayo fue nuestro ensayo general en el Teatro Comunitario Novedades para nuestra Fiesta de las Américas y el Caribe 2025 🌎 ❣️

Agradecer a toda la comunidad del Latino por defender nuestro proyecto educativo, muchas gracias a nuestros estudiantes por ser tan comprometidos con sus presentaciones.

Les esperamos el próximo sábado 31 de mayo.

En @colegio_latino_integracion y  @teatrocomunitario.novedades en Instagram

teatro en el latinoEl Viernes 11 de abril nos visitó la compañía de teatro Circo virtual con la obra Naturaleza Infinita que fue vista por estudiantes de Ciclo Serpiente 🐍 y Ciclo Puma. Fue una experiencia muy enriquecedora para tod@s, la disfrutamos mucho.

Muchas gracias a las familias de ambos ciclos, su apoyo es fundamental.

Si quieres ver el registro audiovisual completo y saber la opinion de algun@s estudiantes, te enviamos el video por mensaje directo.

Aprovechamos de contarles que la asignatura de Teatro tiene novedades para ustedes este año, asi que 👁️ "se vienen cositas" 🎭 en el teatro en el aula.
❣️ "Teatro como Innovación Educativa"

El video resumen está en nuestro Instagram

charla becas 4o medio✨ Estimadas familias de Cuarto medio ✨

✏️ Queremos dejarles cordialmente invitades a la charla sobre “Becas y Beneficios Estudiantiles en la Educación Superior”. En esta oportunidad, contaremos con la presencia de la Universidad Andrés Bello, quienes impartirán esta charla informativa que abordará todo lo que tiene relación a la postulación al Formulario Único de Acreditación Socioeconómica” (FUAS), formulario que entrega beneficios del Estado para les estudiantes según su calificación socioeconómica y condición académica. 🏫 📚

📆 Les esperamos el día 28 de mayo a las 18:30 horas en nuestro colegio 🙌🏻

🧾 ¡Su asistencia es fundamental! ¡Nos vemos!

teatro en el latino abril‼️ Atención ciclo Serpiente y Puma, este viernes 11 de abril el Teatro llega al Latino 🙌🏽 🎭 ❤️

Les esperamos a las 12 horas en el escenario de prebásica para presenciar la obra “Naturaleza Infinita”. 🌿 🍃 🌱 💛

Recordar a nuestra comunidad que la asignatura de Teatro se imparte desde Prekinder a IV medio y está incluida en nuestro currículum escolar.
Nos vemos en la función ✨ 🤍

taller movimiento septimo✨❤️Compartimos fotografías en donde nuestros estudiantes guiados por la profesora de 🤸🏽‍♂️🤸🏽❤️ Educación Física Daniela Vergara nos muestran su destreza física en el taller de movimiento.

En este taller conocemos y practicamos Acrosport, disciplina deportiva que propicia la confianza, el trabajo en equipo y elementos de la condición física como son la fuerza, resistencia y flexibilidad, así como también, realizar figuras y pirámides con el propio cuerpo.

Fotografías de la evaluación Séptimo Básico. 

En nuestro Instagram se puede ver en versión video en @colegio_latino_integracion

logo1967 arpillera 150pxBASES DEL PRIMER CONCURSO LITERARIO ORGANIZADO POR EL COLEGIO LATINOAMERICANO DE INTEGRACIÓN

“UN TERRITORIO PARA TOD@S”
TEMA: DERECHOS HUMANOS

Auspician: Sociedad de escritores de Chilelogos auspiciadores
Comisión Chilena de Derechos Humanos

 

1. Objetivo
El presente concurso literario, tiene como objetivo fomentar la creatividad literaria entre los estudiantes de 5° básico a IV° medio, promoviendo la reflexión y el conocimiento sobre los Derechos Humanos a través de la poesía y el cuento.

2. Participantes
Podrán participar todos los estudiantes de establecimientos educacionales de Chile en las siguientes categorías:
• Categoría A: Estudiantes de 5° a 8° básico.
• Categoría B: Estudiantes de 1° a 4° medio.

3. Géneros literarios
• Poesía.
• Cuento.

4. Requisitos de los trabajos
• Los trabajos deben ser originales e inéditos, escritos en español.
• Extensión máxima: 1 carilla (formato Word, letra Times New Roman, tamaño 12, interlineado 1.5).
• Tema: Los trabajos deben abordar el tema de los Derechos Humanos, ya sea desde una perspectiva histórica, social, personal o creativa.
• Cada participante puede presentar un solo trabajo por género literario.

5. Formato de presentación
• El documento debe incluir:
◦ Título de la obra.
◦ Nombre completo del autor.
◦ Curso y establecimiento educacional.
◦ Correo electrónico de contacto del estudiante y de un adulto responsable. (En caso de ser menos de edad)

6. Plazo de entrega
Los trabajos deben ser enviados al correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. hasta el lunes 16 de junio de 2025.

7. Plazo para conocer los ganadores
Los trabajos que resulten premiados en ambas categorías se conocerán el jueves 10 de julio a las 12:00 horas.

8. Criterios de evaluación
Los trabajos serán evaluados por un jurado especializado según los siguientes criterios:
• Originalidad y creatividad.
• Coherencia con el tema de los Derechos Humanos.
• Calidad literaria (estructura, redacción, estilo).
• Impacto emocional y reflexivo.

9. Premios
Se seleccionarán los tres mejores trabajos por categoría y género literario. Los premios incluirán:
• Diploma de reconocimiento para los tres primeros lugares.
• Publicación de los trabajos ganadores en la página web del concurso.
• Un set de libros para los tres primeros lugares

10. Derechos de autor
Los derechos de autor de los trabajos presentados serán cedidos a la organización del concurso únicamente para fines de difusión y promoción del evento.

11. Consultas
Para más información, escribir al correo Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. o visitar esta página web